La ciudad vivió una nueva edición de la “Fiesta Sin Etiquetas”, una propuesta recreativa organizada por la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad. En esta ocasión, el evento tuvo lugar el sábado por la tarde en el gimnasio auxiliar del club Gimnasia y Esgrima, y convocó a más de un centenar de personas con discapacidad, quienes participaron disfrazados y con accesorios relacionados a la temática “Emociones”.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de música, baile y sorpresas, como la presencia de las mascotas Aoni (Cultura), Kosch (Comodoro Deportes) y Charito (Club Gimnasia), que se sumaron al festejo.


El intendente Othar Macharashvili estuvo presente junto a funcionarios municipales, entre ellos el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria Julieta Miranda; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; y la directora del área organizadora, Luciana Bordón.


Macharashvili destacó el trabajo conjunto de diversas áreas del Municipio: “Esto es parte de un proceso sostenido. Cada vez son más las personas que participan en espacios barriales, colonias y actividades integradoras. Me llena de orgullo ver cómo se fortalece esta red”.
Por su parte, Rivas valoró la continuidad de la propuesta: “Desde el primer día nos comprometimos a recuperar estas fiestas. Ver a tantas personas disfrutando con sus familias y acompañantes es una muestra de lo necesario que es este tipo de iniciativas”.
La directora Luciana Bordón explicó que el eje temático se trabajó en los talleres del Centro de Día: “Queríamos que cada uno pudiera expresar cómo se siente. Esta edición fue especial porque se hizo por primera vez en el Club Gimnasia, y superó todas nuestras expectativas”.
Las “Fiestas Sin Etiquetas” buscan fomentar la participación comunitaria de personas con discapacidad, generando espacios donde puedan compartir, interactuar y fortalecer vínculos en un entorno inclusivo.