El diputado nacional Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley que propone reemplazar el peso argentino por una nueva unidad monetaria llamada “Argentum” (AG), que equivaldría a $1.000 actuales. La iniciativa, impulsada desde Republicanos Unidos, plantea eliminar tres ceros de la moneda vigente.

Según el texto del proyecto, el Argentum se dividiría en 100 centavos, y el cambio de moneda no alteraría el poder adquisitivo de los ciudadanos, pero sí facilitaría las transacciones cotidianas, registros contables y sistemas informáticos. “No implica una reforma económica profunda, pero sí ordena y da mayor claridad”, sostuvo López Murphy.


De aprobarse en el Congreso, la nueva moneda comenzaría a regir el 1 de enero de 2026. No obstante, durante los primeros seis meses del año, los billetes y monedas actuales seguirían en circulación de manera simultánea con el Argentum.


A partir de esa fecha, las entidades financieras estarían obligadas a convertir todos los saldos bancarios, cheques, órdenes de pago, remuneraciones y prestaciones previsionales de pesos a Argentum, respetando los contratos vigentes, salvo en lo relacionado a la moneda de pago.
La propuesta busca simplificar la economía diaria, al eliminar la necesidad de expresar cifras en miles o millones, lo cual —según el proyecto— “complejiza innecesariamente” las operaciones y la comunicación pública.