Con una gran participación del público y un ambiente cargado de tradición y simbolismo, Comodoro Rivadavia celebró este sábado la Noche de San Juan en el Centro Cultural “Alfredo Sahdi”, con la presencia del intendente Othar Macharashvili y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta.

La velada, que convocó a centenares de vecinos, fue organizada junto a cinco colectividades de la Península Ibérica: el Centro Asturiano, el Centro Gallegos de Socorros Mutuos, la Asociación Vasca Euskal Echea, la Asociación Portuguesa y la Casa de Andalucía. Cada grupo aportó su color, su historia y sus danzas típicas para revivir una de las tradiciones más antiguas del hemisferio norte.


Entre los momentos más destacados, se realizó la tradicional fogata, símbolo de purificación y renovación, donde los presentes lanzaron al fuego papeles con deseos escritos, siguiendo el ritual ancestral que acompaña a esta festividad. También se realizaron los clásicos saltos sobre el fuego, y se entonaron cantos tradicionales alrededor de las llamas.


“Es una noche muy esperada. Si bien se celebra el 23 de junio, lo trasladamos al fin de semana para que todos puedan vivir este momento lleno de esperanza y fe, a pesar del frío”, señaló la secretaria Peralta. Y agregó: “Es una tradición que el Municipio acompaña con mucho entusiasmo porque representa un momento de unión, donde se deja atrás lo negativo para recibir lo bueno”.
La Noche de San Juan en Comodoro se consolida así como una propuesta cultural abierta y gratuita, que fortalece la identidad de la ciudad y promueve el encuentro entre generaciones y culturas.