El gobernador Ignacio “Nacho” Torres firmó este sábado el decreto que convoca a la ciudadanía de Chubut a participar de un referéndum popular el próximo 26 de octubre, en coincidencia con las elecciones nacionales, para votar una reforma constitucional que propone eliminar los fueros de inmunidad que hoy alcanzan a distintos funcionarios públicos y sindicalistas.

La modificación alcanza a dos artículos de la Constitución provincial y busca terminar con los privilegios para gobernador y vicegobernador, legisladores, jueces, ministros, otros magistrados y dirigentes sindicales. De aprobarse, Chubut se convertiría en la primera provincia del país sin fueros para sus autoridades.


“Además de elegir diputados nacionales, los chubutenses vamos a poder dar vuelta una página en nuestra historia, eliminando los fueros de todos los funcionarios. Queremos una provincia más transparente, donde nadie se esconda detrás de privilegios que la gente ya no tolera”, aseguró Torres. Y agregó: “En Chubut, la ley va a ser igual para todos. No habrá ciudadanos de primera ni de segunda”.


Votación concurrente y nuevas autoridades
El decreto también establece que ese mismo día se elijan los nuevos consejeros populares de la Magistratura en las circunscripciones judiciales de Trelew y Esquel, para reemplazar a quienes finalizan su mandato. Además, se invita a la Municipalidad de Sarmiento a elegir concejales en la misma jornada.
Los comicios se celebrarán bajo el régimen de concurrencia, es decir, en simultáneo con las elecciones nacionales, pero regidos por el nuevo Código Electoral provincial, recientemente aprobado. Esta modalidad permitirá reducir costos y unificar la logística, tanto a nivel nacional como provincial.
Finalmente, el gobernador instruyó al secretario Electoral Permanente, Alejandro Tullio, a avanzar en los convenios con la Justicia Federal y coordinar la organización de los aspectos provinciales de la votación.