Con un predio colmado por familias, estudiantes y docentes, concluyó este viernes la muestra EDUCO 2025, considerada ya como el evento educativo más relevante de la región. En el acto de clausura, el intendente Othar Macharashvili puso en valor el rol de las instituciones, los docentes y las familias, y celebró la participación activa de los jóvenes.

“La edición 2025 superó a la del año pasado. Ver a los chicos expresarse y compartir sus ideas nos demuestra que vamos por buen camino. El futuro lo construimos desde hoy”, afirmó. También enfatizó que EDUCO simboliza el compromiso con una comunidad más fuerte e inclusiva: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro”.


El evento también contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades universitarias y miembros de la comunidad educativa. Rubén Zárate, presidente de Comodoro Conocimiento, resaltó el perfil creativo y activo de la ciudad, mientras que la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, destacó la importancia de fortalecer los vínculos interinstitucionales para afrontar los desafíos tecnológicos.


Durante el acto se firmó un convenio entre el Municipio, la UNPSJB y Comodoro Conocimiento para impulsar una adopción amplia y democrática de la inteligencia artificial. El acuerdo prevé la creación de una mesa multisectorial, la implementación de diplomaturas en transformación digital y el programa Más Robótica.
Además, se reconoció a estudiantes destacados por su compromiso y creatividad, y se premió a los ganadores del Concurso de Proyectos Educativos. De un total de 29 iniciativas, cuatro fueron las elegidas en distintas categorías, junto a menciones especiales a proyectos innovadores de diversas escuelas de la ciudad.
Listado de ganadores y menciones
Ganadores
-Educación Ciencia y Tecnología: “Vivero escolar de especies nativas con el objetivo de restaurar bosques incendiados”, Escuela Agrotécnica N° 717.
-Educación y Sociedad: “Prevención GG”, Escuela N° 711.
-Educación y Trabajo: “Comunidad Audiovisual Inclusiva: Formación en Creación de Contenidos para Adultos con Discapacidad”, Fundación Crecer.
-Educación y democratización del conocimiento: “Amigos de la huerta”, Escuela N° 743.
Menciones especiales
“AQUABOT”, Colegio Universitario Patagónico.
“Garitas Revolucionadas”, Escuela N° 7703.
“El latido colectivo: archivo con-sentidos”, Escuela N° 796.
“Asistente Educativo por Voz”, Escuela N° 7715.