Acompañado por funcionarios del gabinete, vecinalistas de barrios de la zona sur y representantes del Club Belgrano, el jefe comunal recorrió el predio sobre la avenida Chile al 2000, donde se retomaron los trabajos de terminación.

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, recordó que la obra fue licitada en 2013 y valoró la decisión política de finalizarla con fondos propios. “Estamos contentos de darle continuidad a estas políticas de Estado, que tienen un fuerte rol de contención social”, afirmó. Según adelantó, el edificio podría estar listo en seis meses.


Los trabajos actuales incluyen limpieza, desinfección, compra de materiales y equipamiento, pintura, instalación de calefacción, revisión de redes de agua para la pileta y sistemas de prevención de incendios, entre otros.


En diálogo con la prensa, el vecinalista Roberto García celebró la reactivación: “Sentimos que la zona sur vuelve a tener oportunidades para que chicos, jóvenes y adultos puedan realizar actividades. Vamos a seguir acompañando a esta gestión, porque vemos claridad y transparencia”.
También se expresó el presidente del Club Belgrano, Ricardo Alvarado, quien destacó que “es una obra importante para toda la comunidad. Es fundamental que todos la cuidemos, porque se hace con el esfuerzo de los contribuyentes”.
El Centro de Encuentro Zona Sur fue anunciado originalmente en 2013 por el entonces gobernador Martín Buzzi. Tras un acuerdo, la Provincia cedió el proyecto al Municipio, que ahora lleva adelante su finalización.
El edificio incluirá espacios culturales y educativos, microcines, un skatepark y una pileta de natación, entre otras instalaciones, y apunta a convertirse en un punto de referencia para los barrios de la zona sur de Comodoro Rivadavia.