La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Cultura, anunció una nueva edición de su Agenda Cultural con una variada programación gratuita que se desarrollará este fin de semana en distintos espacios de la ciudad.

El sábado 28 de junio, a partir de las 18 horas, el Centro Cultural será sede de la tradicional Noche de San Juan, con la participación del Centro Asturiano, el Centro Gallegos de Socorros Mutuos, la Asociación Vasca Euskal Echea, la Asociación Portuguesa y la Casa de Andalucía. La jornada destacará la presencia de las colectividades y el espíritu ancestral de esta celebración.


Ese mismo día, entre las 17 y las 19 horas, se llevará adelante la propuesta “Desprendiendo Virutas”, en el marco del programa Viviendo Arte, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural.


El domingo 29, la música será protagonista con dos encuentros corales en simultáneo. En el CEPTur, de 18 a 21 horas, se presentarán el Coro Fundación Española, el Grupo Vocal Femenino Alüen y el Coro de la Biblioteca de Astra. Al mismo tiempo, en el Centro Cultural, el Coro Infanto Juvenil Municipal ofrecerá su muestra “Canciones en otros idiomas”, fruto del trabajo anual de formación artística.
El cierre de la agenda estará a cargo del grupo local Amapola, que a las 20 horas en el Centro Cultural presentará su material discográfico en el marco del Ciclo Cultural. Interpretarán los álbumes “A.L.A” y “Quiero bailar con usted”, que incluyen la canción “De miel y alma”, reconocida con una mención especial en el Pre-Cosquín.
Además, continúan disponibles las siguientes muestras:
-
“Senderos del Agua”, en el Centro Cultural (lunes a viernes de 10 a 15 h; fines de semana y feriados de 16 a 19 h).
-
“Soberanía desde el Cielo”, de Esteban Kordic, en el Centro de Información Pública (lunes a viernes de 8 a 17 h).
-
“La tecnología que nos conecta”, en el Museo Ferroportuario (lunes a viernes de 10 a 18 h; sábados, domingos y feriados de 13 a 18 h).