El intendente Othar Macharashvili y el gobernador Ignacio Torres firmaron este jueves un convenio para ejecutar la obra de descarga pluvial al mar, una intervención clave que permitirá el escurrimiento controlado del agua en la zona sur de Comodoro Rivadavia, históricamente afectada por inundaciones.

Con una inversión estimada en 10 mil millones de pesos, financiada en conjunto por el Municipio y la Provincia, se construirá un conducto principal de 1300 metros de largo desde las avenidas Roca y Chile hasta la costa del barrio Stella Maris. La estructura será de hormigón armado, con secciones de gran tamaño y pendientes adaptadas, e incluirá sumideros, cámaras de inspección y una desembocadura técnica en el mar.


“Es una obra imprescindible para miles de vecinos que vienen reclamando una solución desde hace años. Ante la retirada del Gobierno nacional, decidimos avanzar desde lo local”, sostuvo Macharashvili, quien estuvo acompañado por autoridades municipales y referentes vecinales de los barrios Juan XXIII, Abel Amaya, Moure, 30 de Octubre y Pueyrredón, entre otros.


El intendente valoró especialmente el compromiso de los vecinalistas: “Son quienes vienen marcando el camino para que sigamos avanzando en obras estructurales”. En esa línea, el secretario de Infraestructura, Fernando Ostoich, afirmó que la obra “va a transformar la vida de miles de personas que cada vez que llueve viven con miedo”.
Día histórico para la zona sur
Representantes barriales celebraron la firma como un hecho clave. “Es un día muy importante. Esta obra es prioritaria para quienes vivimos el 2017”, expresó Víctor Bonzano, del barrio Juan XXIII. Por su parte, Dante Curuhuinca, del 30 de Octubre, agregó: “La peleamos juntos y hoy estamos viendo que se va a concretar”.
En el marco del plan integral de desagües pluviales
Esta obra forma parte del “Sistema de Desagües Pluviales” presentado por el Municipio, que incluye seis grandes proyectos: los reservorios de la zona sur, redes pluviales en las cuencas Mosconi, Laprida, Roca y Polonia, el colector de avenida Chile y los reservorios 1, 2 y 7. Todos ellos se complementan con el Reservorio N.º 4, ya en funcionamiento.