Estas excursiones se desarrollarán desde un predio del Puerto local, cedido en comodato por tres años, y recorrerán el frente costero de la ciudad. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030” y busca consolidar el perfil marítimo del destino.

El gerente ejecutivo de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, celebró el avance y destacó el compromiso del Municipio en el acompañamiento a los prestadores. “Comodoro nunca tuvo excursiones náuticas orientadas al turismo. Hoy, con esta habilitación, valorizamos el potencial de nuestros recursos marinos, que incluyen la investigación, protección y el futuro avistaje de la Ballena Sei”, señaló.


Carrasco también valoró las gestiones realizadas ante la Dirección General de Calidad y Servicios Turísticos de la Provincia y la firma del contrato con la Administración del Puerto. “Ahora resta avanzar en la reglamentación e infraestructura necesaria para poner en marcha el servicio. Proyectamos a Comodoro como un destino que mira al horizonte con una visión de turismo sostenible”, afirmó.


La habilitación marca un hito para el desarrollo turístico local. Es el resultado de un proceso iniciado por Comodoro Turismo que identificó a los “Habitantes del Mar” como los primeros emprendedores capacitados para ofrecer este tipo de experiencias, tanto a residentes como a visitantes.
El predio asignado supera los 1.600 m² y permitirá el guardado de embarcaciones, ascenso y descenso de pasajeros, y contará con infraestructura acorde a la actividad. Desde Comodoro Turismo se anticipó que se promoverán nuevas inversiones públicas y privadas para fortalecer el crecimiento del turismo costero en la ciudad.