El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este miércoles de uno de los principales paneles del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia con presencia de referentes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

“Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a anticiparnos, prevenir y fortalecer las herramientas con las que contamos”, afirmó Torres durante su exposición.


El encuentro —organizado en conjunto por el Ministerio Público Fiscal, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada estadounidense— se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Participaron además el vicegobernador Gustavo Menna, el procurador general Jorge Miquelarena, ministros del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios provinciales y nacionales, y representantes diplomáticos.


Durante su intervención, Torres remarcó la importancia del trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo. “El diálogo institucional nos permite anticiparnos y evitar que muchas situaciones escalen”, aseguró. También destacó la autodepuración de la Policía del Chubut, a diferencia de otras fuerzas del país.
En ese contexto, el mandatario valoró el desarrollo del software Coirón Espejo Chubut, creado por técnicos del Ministerio Público Fiscal y de la Policía provincial, al que calificó como un “caso de éxito nacional y regional”.
Sobre la discusión en torno a la desfederalización del narcotráfico, sostuvo que “hay que avanzar en ese camino, pero con los recursos adecuados. Si no, se genera una carga extra para las provincias sin los resultados esperados”.
Torres agradeció el respaldo de la Embajada de Estados Unidos y celebró el compromiso de las fuerzas provinciales con la capacitación. También puso en valor el reciente avance en leyes clave como la de Extinción de Dominio. “Recuperar los bienes del crimen y la corrupción es parte de la transformación cultural que buscamos frente a las mafias y el delito”, concluyó.