Bajo el lema “Vamos al futuro, es por ahí”, la muestra educativa regional EDUCO 2025 se desarrollará este jueves 26 y viernes 27 de junio, de 8 a 19 h, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, con entrada libre y gratuita. Participarán más de 100 instituciones con experiencias inmersivas, talleres, charlas y propuestas interactivas destinadas a estudiantes, docentes, familias, empresas, sindicatos y público general.

El evento fue declarado de Interés Educativo y Cultural para toda la provincia y se enmarca en un convenio entre la Agencia Comodoro Conocimiento, el Municipio de Comodoro Rivadavia y el Ministerio de Educación del Chubut, garantizando la participación de las escuelas durante ambas jornadas.


Tecnología, ciencia, arte y empleos del futuro
La edición 2025 contará con 114 stands, más de 60 charlas, espacios participativos y una programación pensada para todos los niveles educativos. Habrá talleres de ciencia, arte, robótica, ciudadanía, salud y nuevas tecnologías. Además, se anunciarán los ganadores del Concurso de Proyectos Educativos, que duplicó la cantidad de propuestas respecto al año anterior.


“EDUCO no es solo una muestra, es un espacio colectivo que impulsa el conocimiento como motor de transformación”, destacó Rubén Zárate, presidente de Comodoro Conocimiento.
Experiencias para descubrir, jugar y crear
Entre las propuestas destacadas figuran:
-
Experiencia Inmersiva: un viaje multisensorial por el cuerpo humano con proyecciones 360°.
-
Club de Robótica: con exhibiciones de siete robots construidos por estudiantes de la Escuela Nº 7715.
-
El Núcleo del Mar: con microscopios, acuarios y juegos para descubrir la biodiversidad del Golfo San Jorge.
-
Primeras Infancias: una mini ciudad lúdica con estaciones temáticas para bebés y niños/as.
-
Hora Silenciosa: de 13 a 14 h, con menor estimulación sonora y visual para promover la accesibilidad.
Por primera vez, el evento tendrá un canal de streaming en vivo producido por jóvenes, con contenido para todas las edades.
Aulas temáticas y espacios de reflexión
La muestra contará con siete aulas temáticas y múltiples talleres. Algunas propuestas:
-
Aula Libre: salud mental, educación vial, derechos y filosofía.
-
Coworking Siwork: creatividad, moda circular, ambiente y cultura.
-
Plaza del Arte y el Conocimiento: intervenciones artísticas y charlas comunitarias.
-
Aula Derechos Sociales y Ciudadanía: diversidad, inclusión, ESI y comunidad.
-
Aula Mundo del Trabajo: desafíos educativos y laborales del siglo XXI.
-
Aula Ciencia y Nuevas Tecnologías: IA, economía social, accesibilidad y propiedad intelectual.
Más información en educo.conocimiento.gob.ar y en las redes sociales del evento: Instagram (@educocr), Facebook (Edu CO), TikTok (@educocr) y Twitter (@educo_cr).