El gobernador Ignacio Torres celebró la presentación de la primera demanda de extinción de dominio en Chubut, en un paso que calificó como clave para «construir una provincia más justa y transparente». La acción fue presentada por la Fiscalía de Estado ante el Superior Tribunal de Justicia contra Carlos Barbato, ex presidente de Lotería del Chubut, y su esposa Graciela Perrone, condenados en 2023 por enriquecimiento ilícito.

La demanda, sustentada en la ley XIII N.º 28 sancionada este año, busca transferir al Estado bienes adquiridos de manera ilegítima entre 2016 y 2019. Entre ellos se encuentran una vivienda de 200 m² en Playa Unión, vehículos de alta gama y cuatriciclos, valuados en varios millones de pesos. La normativa apunta a recuperar activos provenientes de hechos de corrupción o delitos contra la administración pública.


“En Chubut el crimen ya no rinde beneficios. Recuperamos para el Estado lo que fue robado a los chubutenses”, sostuvo Torres, al destacar la voluntad política detrás de esta iniciativa.


Durante la gestión de Barbato al frente del Instituto de Asistencia Social, se detectó un crecimiento patrimonial incompatible con sus ingresos como funcionario. La investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública reveló compras de autos nuevos, un terreno y la construcción de una casa, todo sin respaldo económico legítimo. Perrone fue incluida en la causa como interpósita persona.
Los bienes cuya titularidad se busca trasladar al Estado incluyen una vivienda con quincho en Playa Unión, camionetas pickup, un BMW, un Audi A1 y un UTV Artic Cat. La ley establece que estos bienes deben ser decomisados sin compensación alguna a los condenados.
La acción judicial fue impulsada por la Oficina de Recupero de Activos del Poder Judicial y se basa en artículos del Código Penal que sancionan delitos cometidos por funcionarios, como el enriquecimiento ilícito, el cobro de dádivas y el uso indebido de información pública.