Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses de 2025 asciende al 13,3 %, mientras que la variación interanual fue del 43,5 %.

El informe destacó que se trata del índice más bajo en cinco años, e incluso, si se excluyen los meses atípicos del inicio de la pandemia, es la menor variación mensual desde noviembre de 2017. Además, ya son trece los meses consecutivos de desaceleración interanual, con la cifra más baja desde marzo de 2021.


Los datos oficiales coincidieron con las estimaciones privadas: el REM del Banco Central había proyectado una inflación del 2,1 %, mientras que Libertad y Progreso estimó 1,8 % y EcoGo, 1,9 %.


En cuanto a los rubros que más subieron, encabezaron la lista Restaurantes y hoteles (+3,5 %), Comunicación (+3,1 %) y Vivienda, agua y electricidad (+3,1 %). Por otro lado, se destacó la baja en Frutas (-6 %) y una suba moderada en Carnes (+2,3 %).
Desde el Ministerio de Economía también se detalló que la inflación núcleo fue del 2,2 %, mientras que los precios estacionales cayeron 2,7 % y los regulados subieron 1,3 %. La media móvil de seis meses, que permite observar mejor la tendencia inflacionaria, fue la más baja desde octubre de 2020.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria se redujo un 0,4 %, y la Canasta Básica Total apenas subió 0,1 %, marcando en ambos casos los menores incrementos desde el inicio de sus registros en 2016.