El movimiento telúrico ocurrió a las 8:08 de la mañana (hora local), con epicentro en el municipio de Paratebueno, en Cundinamarca, y una profundidad de apenas 7 kilómetros, según informó el Servicio Geológico Colombiano. Al tratarse de un sismo superficial —que se clasifica entre 0 y 30 km—, su percepción fue intensa en distintas zonas del país.

Aunque el temblor se sintió durante varios segundos en gran parte del territorio, hasta el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló que está realizando un barrido junto a concejos municipales y departamentales para evaluar posibles consecuencias.


Además de la capital, el sismo fue percibido en localidades cercanas como Medina, a 24 kilómetros del epicentro, y Villanueva (Casanare), a 33 kilómetros, así como en otras zonas del centro y oriente del país.


El Servicio Geológico Colombiano recordó que los sismos superficiales tienen una mayor probabilidad de causar daños, lo que explica su fuerte impacto sensorial en varias regiones.