El gobernador de Chubut expuso en el Congreso del IAEF y cuestionó la actual estructura tributaria. Propuso una coparticipación más equitativa, menor presión impositiva y más inversión en infraestructura.

En el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, reclamó una reforma fiscal que alivie la carga sobre la producción y el trabajo. “Hay que quitarle el pie de encima a quienes generan empleo, valor y oportunidades”, afirmó ante empresarios, economistas y funcionarios nacionales.





Torres compartió panel con sus pares de Entre Ríos y Córdoba, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en una mesa titulada “Argentina: una mirada desde el centro del país”. Allí, insistió en la necesidad de cumplir con la Ley de Coparticipación establecida por la Constitución y avanzar hacia un esquema menos centralista y más orientado al desarrollo regional.
El mandatario chubutense detalló que su provincia logró consensuar una baja de Ingresos Brutos con intendentes de todos los partidos, lo que permitió fomentar inversiones sin afectar los ingresos municipales. Además, mencionó leyes locales de promoción a la inversión turística y a la industria naval como ejemplos de políticas que buscan reactivar la economía.
Torres también destacó la estrategia adoptada en una cuenca hidrocarburífera madura, donde se bajaron regalías a cambio de mayor inversión: “Así estamos ralentizando la pérdida de empleo y proyectando hacia el futuro”, dijo. Añadió que se formó una mesa de competitividad con empresarios, sindicatos y el Estado para evitar errores del pasado.
En otro tramo, criticó la falta de ejecución de fondos específicos, como los del impuesto al combustible destinados a rutas nacionales: “No hace falta una ley para corregir eso; se puede eliminar el impuesto o descentralizarlo”, señaló. Y concluyó: “Si queremos exportar más, necesitamos infraestructura adecuada. Esa es la verdadera competitividad”.