De acuerdo al informe oficial, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 es del 11,6%. En comparación, en marzo el IPC había sido del 3,7%, con una variación anual del 55,9%, lo que implica una baja de 0,9 puntos porcentuales.

El dato de abril se conoció en el mes en que el Gobierno implementó una banda de flotación del dólar entre los $1.100 y $1.400, lo que, según los analistas, no se trasladó significativamente a precios.





Entre las divisiones que más aumentaron en abril se destacaron Restaurantes y hoteles (4,1%) y Recreación y cultura (4,0%). Los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron una suba del 2,9% y tuvieron la mayor incidencia en todas las regiones del país.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,8% en abril de 2025 respecto de marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre https://t.co/negtU1gvbz pic.twitter.com/ZfZpMza6hp
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2025
En el detalle por rubros, los mayores incrementos se observaron en Carnes y derivados, Lácteos y cereales, mientras que Transporte (1,7%) y Equipamiento del hogar (0,9%) mostraron los menores aumentos.
Por categorías, el IPC Núcleo encabezó los incrementos con un 3,2%, seguido de los precios Estacionales (1,9%) y Regulados (1,8%).