Este miércoles comenzó en el Vaticano el esperado cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. La jornada se abrió con la misa “Pro eligendo Pontifice” en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Durante la ceremonia, Re pidió que “sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia, tan difícil y complejo”. La homilía marcó el inicio de las actividades que desembocarán en la elección del próximo Santo Padre, en un proceso reservado a los 133 cardenales con derecho a voto, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina a partir de las 11:30 (hora argentina) para comenzar los debates y votaciones.





El cardenal decano recordó a los electores que están frente a “un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial”, y les pidió dejar de lado cualquier interés personal: “Se debe tener en mente y en el corazón sólo a Dios y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.
Entre las responsabilidades del futuro papa, Re destacó la necesidad de reforzar la comunión entre todos los cristianos y los obispos con el pontífice. “No una comunión autorreferencial, sino orientada a la unión entre personas, pueblos y culturas”, señaló.
Aunque por su edad —91 años— no participará del cónclave, Re exhortó a mantener la unidad de la Iglesia en fidelidad al Evangelio. “Unidad que no significa uniformidad, sino comunión profunda en la diversidad”, aclaró.
También subrayó que “el mundo espera mucho de la Iglesia en la defensa de valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales no habrá una convivencia mejor para las futuras generaciones”.
Finalmente, pidió que el Espíritu Santo guíe a los cardenales para que alcancen “la elección del papa que necesita nuestro tiempo”.